- Las medidas de seguridad para evitar colapsos y asfixia son esenciales en la industria de la construcción para proteger la vida y la salud de los trabajadores en espacios confinados y en situaciones donde hay riesgo de colapso de estructuras.
- Prevención de Colapsos:
- Evaluación de la Estructura: Antes de comenzar cualquier trabajo, evalúa la estructura y la integridad del terreno para identificar posibles riesgos de colapso. Si hay dudas sobre la seguridad, se debe llevar a cabo una evaluación profesional.
- Refuerzo y Soporte: Utiliza refuerzos y soportes adecuados para evitar colapsos en excavaciones, zanjas y estructuras en construcción.
- Excavaciones Seguras: Cumple con las regulaciones y normativas locales para excavaciones seguras, que pueden incluir sistemas de soporte, apuntalamiento, bancos escalonados y protecciones para evitar derrumbes.
- Uso de Encofrados y Apuntalamientos: Al construir estructuras verticales, como muros de concreto, utiliza encofrados y apuntalamientos adecuados para mantener la estabilidad durante el proceso de construcción.
- Capacitación y Supervisión: Asegúrate de que los trabajadores estén capacitados en técnicas seguras de construcción y que sean supervisados por personal competente.
- Prevención de Asfixia:
- Espacios Confinados: Identifica espacios confinados y evalúa los riesgos de asfixia, como la acumulación de gases tóxicos o la falta de oxígeno.
- Pruebas de Gases: Realiza pruebas de gases antes de ingresar a espacios confinados para verificar la presencia de gases inflamables, tóxicos o falta de oxígeno.
- Ventilación: Proporciona ventilación adecuada para eliminar gases peligrosos y asegurar un suministro adecuado de oxígeno en espacios confinados.
- Equipo de Respiración: Si es necesario, proporciona equipos de respiración autónomos para trabajadores que ingresen a espacios confinados con riesgo de gases tóxicos.
- Monitoreo Continuo: Si los trabajadores necesitan ingresar a espacios confinados, establece un sistema de monitoreo continuo para detectar cambios en la atmósfera.
- Procedimientos de Rescate: Establece procedimientos de rescate específicos para espacios confinados y capacita a los trabajadores en su implementación.
- Permiso de Entrada: Implementa un sistema de permisos de entrada para espacios confinados, que requiere la aprobación de un supervisor competente antes de ingresar.
- Equipo de Emergencia: Ten disponible equipo de rescate y primeros auxilios en el lugar en caso de que sea necesario.
- Evitar Atmósferas Potencialmente Peligrosas: Evita almacenar o trabajar cerca de sustancias que puedan liberar gases tóxicos o inflamables.
- Capacitación: Proporciona capacitación adecuada a los trabajadores sobre los riesgos de asfixia y las medidas de seguridad necesarias.