Carrito

8-¿Qué son los semáforos?

Los semáforos son dispositivos electrónicos que sirven para ordenar y regular el tránsito de vehículos y peatones en calles y carreteras por medio de luces generalmente de color rojo, ámbar y verde, operados por una unidad de control.

Uso y aplicación

Los semáforos se usan para desempeñar, entre otras, las siguientes funciones:

  • Alternar periódicamente el tránsito de un flujo vehicular o peatonal para permitir el paso de otro flujo vehicular, a partir del reparto programado del tiempo entre los flujos concurrentes.
  • Regular la velocidad de los vehículos para mantener la circulación continua a una velocidad constante en una vialidad con intersecciones semaforizadas continuas (sincronismo).
  • Controlar la circulación por carriles.
  • Eliminar o reducir el número y gravedad de algunos tipos de accidentes, principalmente los que implican colisiones perpendiculares.
  • Proporcionar un ordenamiento y seguridad del tránsito.

Clasificación

Semáforos para el control del tránsito de vehículos

  • Con mecanismos de sincronización para intersecciones aisladas.
  • Sin mecanismo de sincronización para intersecciones aisladas
  • Que permite coordinación para intersecciones sucesivas

 

Semáforos accionados por el tránsito

  • Totalmente accionados.
  • Parcialmente accionados.

Semáforos para pasos peatonales

  • En zonas de alto volumen peatonal.
  • En zonas escolares.

 

Semáforos especiales

  • Semáforos de destello.
  • Semáforos para maniobras de vehículos de emergencia.
  • Semáforos para indicar la aproximación de trenes.