Carrito

7-Proceso de montaje

No se iniciará un nuevo nivel sin antes haber concluido el de partida con todos los elementos de seguridad, amarres, arriostramientos y medios de acceso que le correspondan.

La seguridad alcanzada en el nivel ya consolidado será tal que ofrecerá las garantías necesarias como para amarrar a él el mosquetón del arnés de seguridad. Antes de subirse a una plataforma andamiada deberá revisarse su estructura para evitar las situaciones inestables.

Las uniones entre tubos se realizarán con el sistema previsto por el fabricante, evitándose el uso de cuerdas, alambres, etc. A continuación se indica una secuencia lógica de montaje del andamio de marco, del andamio multidireccional y de las torres móviles, dejando claro que cada modelo de andamio deberá montarse y desmontarse según las instrucciones del fabricante.

  • Andamio de marco Montaje de la primera altura del andamio:

➡ Colocación de las bases regulables en los puntos definidos en el replanteo.

➡ Colocación en las bases regulables de los dos primeros marcos.

➡ Unión entre ellos con barandillas y diagonal.

➡ Colocación de las plataformas.

 

➡ Nivelación vertical y horizontal de los mismos.

➡ Montaje en sus bases regulables del siguiente marco con sus correspondientes barandillas y plataformas.

➡ Nivelación vertical y horizontal de los mismos.

➡ Así sucesivamente, hasta completar la totalidad de la longitud, colocando un módulo de escalera y las diagonales en los módulos que correspondan.

➡ Colocación a lo largo de todo el andamio de los soportes de las barandillas de montaje/desmontaje, con sus respectivas barandillas.

 

➡ Comprobación de la estabilidad del andamio y de la perfecta colocación de todos los elementos.

➡ Subida al piso montado e inicio del montaje de la segunda altura:

 

➡ Colocación de los marcos que forman el módulo de escalera.

➡ Colocación de las barandillas correspondientes

 

➡ Montaje del siguiente marco con sus correspondientes barandillas.

➡ Colocación del siguiente marco con sus correspondientes barandillas.

➡ Así sucesivamente, hasta completar la totalidad de la longitud, con las diagonales en los módulos que correspondan.

➡ Montaje de las plataformas y del módulo de escalera de la segunda altura.

 

➡ Montaje del rodapié de la primera altura de plataformas.

➡ Amarre del andamio a puntos resistentes de la fachada (nunca a barandillas, rejas,…).

➡ Colocación de ménsulas si fuesen necesarias.

➡ Colocación a lo largo de todo el andamio de los soportes de las barandillas de montaje/desmontaje, con sus respectivas barandillas.

➡ Comprobación del nivel montado.

Así sucesivamente, hasta completar la totalidad del andamio.

 

La alternativa al andamio de marco es el denominado andamio de bastidor en “T” o “H” con barandilla de protección integrada. Los andamios de bastidores en “T” o “H” permiten montar la barandilla desde el nivel inferior, por lo que no sería necesario el empleo de barandilla de montaje/desmontaje:

➡ Se replantean las bases regulables donde se colocan los bastidores de arranque y se unen entre ellos con barandillas y plataformas.

 

➡ Se colocan los montantes verticales, las protecciones laterales, las barandillas inferiores y el rodapié para completar el primer nivel.

 

➡ Una vez colocados los siguientes bastidores en “T” o “H” con sus correspondientes barandillas para el nivel superior, pasamos a colocar las diagonales en los módulos que correspondan y las plataformas del nivel superior.

Andamio Multidireccional Montaje de la primera altura del andamio:

➡ Colocación de las bases regulables en los puntos definidos en el replanteo.

 

➡ Colocación en las bases regulables de los dos primeros pares de verticales con sus correspondientes copas de arranque.

➡ Unión de las verticales mediante largueros y travesaños.

 

➡ Colocación de las plataformas.

➡ Nivelación vertical y horizontal de la estructura.

➡ Montaje en sus bases regulables del siguiente par de verticales con sus copas de arranque, y unión al modulo anterior mediante largueros, travesaños y plataformas.

➡ Nivelación vertical y horizontal del nuevo tramo de la estructura.

➡ Así sucesivamente, hasta completar la totalidad de la longitud, colocando un módulo de escalera y las diagonales en los módulos que correspondan.

➡ Colocación a lo largo de todo el andamio de los soportes de las barandillas de montaje/desmontaje, con sus respectivas barandillas.

➡ Comprobación de la estabilidad del andamio y de la perfecta colocación de todos los elementos.

Subida al piso montado e inicio del montaje de la segunda altura:

 

➡ Colocación de las verticales que forman el módulo de escalera.

➡ Colocación de las barandillas correspondientes.

➡ Montaje del siguiente par de verticales con sus correspondientes barandillas.

➡ Colocación del siguiente par de verticales con sus correspondientes barandillas.

➡ Así sucesivamente, hasta completar la totalidad de la longitud, con las diagonales en los módulos que correspondan.

➡ Montaje de los travesaños para el soporte de las plataformas.

 

➡ Montaje de las plataformas y del módulo de escalera de la segunda altura.

 

➡ Montaje del rodapié de la primera altura de plataformas.

➡ Amarre del andamio a puntos resistentes de la fachada (nunca a barandillas, rejas,…).

➡ Colocación de ménsulas si fuesen necesarias.

➡ Colocación a lo largo de todo el andamio de los soportes de las barandillas de montaje/desmontaje, con sus respectivas barandillas.

 

➡ Comprobación del nivel montado. Así sucesivamente, hasta completar la totalidad del andamio. Opcionalmente, existe un procedimiento de montaje alternativo al del soporte de las barandillas de montaje/desmontaje, que es la colocación de la barandilla desde el lateral.

➡ Se arranca el andamio con una vertical de 3 m. en el exterior de modo que ésta sobresale 1 metro después de colocar el primer nivel de plataformas. Esto facilita la colocación de las barandillas del nivel superior evitando riesgos.

➡ Se coloca la barandilla, desde el lateral, en las verticales que sobresalen 1 m. El larguero se coloca desde el módulo protegido, colocándolo desde un extremo e insertando el extremo opuesto en la roseta. De esta manera la cuña de cierre bascula por gravedad y el larguero sirve como barandilla previamente montada.

➡ Para el resto del montaje se procederá de igual manera que lo anteriormente descrito. En los andamios con material multidireccional, bien por cuestiones de aplicación o económicas, es frecuente limitar el número de plataformas. En estos casos hay que tener en cuenta que la seguridad de los montadores se ve alterada, haciéndose imprescindible el empleo del arnés de seguridad.

Torres Móviles

➡ Introducir las patas en los huecos de dos laterales, presionando las levas de freno para bloquear las ruedas.

 

➡ Colocar las barras horizontales insertando las garras en el tubo vertical de los laterales.

 

➡ Comprobar la nivelación vertical y horizontal de la torre.

 

➡ Montaje de la plataforma, los frontales de barandilla a cada lado de la torre y el rodapié.

 

➡ Montaje de los estabilizadores en las verticales de cada vértice.

➡ Colocar los laterales del tramo superior, así como la plataforma y los frontales de barandilla a cada lado de la torre. Así sucesivamente, hasta completar la totalidad del andamio.

 

Como se ve en la figura pueden existir distintos tipos de torres móviles.