Carrito

6-Maquinas y Herramientas

Las máquinas y herramientas usadas en los establecimientos, deberán ser seguras y en caso de que originen riesgos, no podrán emplearse sin la protección adecuada

Las partes de las máquinas y herramientas en las que existan riesgos mecánicos y donde el  trabajador no realice acciones operativas, dispondrán de protecciones eficaces, tales como cubiertas,  pantallas, barandas y otras, que cumplirán los siguientes requisitos:

  • 1)Eficaces por su diseño.
  • 2)De material resistente.
  • 3)Desplazamiento para el ajuste o reparación.
  • 4)Permitirán el control y engrase de los elementos de las máquinas.
  • 5)Su montaje o desplazamiento sólo podrá realizarse intencionalmente.
  • 6)No constituirán riesgos por sí mismos.

Frente al riesgo mecánico se adoptarán obligatoriamente los dispositivos de seguridad necesarios,  que reunirán los siguientes requisitos:

  • 1)Constituirán parte integrante de las máquinas.
  • 2)Actuarán libres de entorpecimiento.
  • 3)No interferirán, innecesariamente, al proceso productivo normal.
  • 4)No limitarán la visual del área operativa.
  • 5)Dejarán libres de obstáculos dicha área.
  • 6)No exigirán posiciones ni movimientos forzados.
  • 7)Protegerán eficazmente de las proyecciones.
  • 8)No constituirán riesgo por sí mismos

Recomendaciones Generales 

  • Los interruptores y demás mandos de puesta en marcha de las máquinas, se  deben asegurar para que no sean accionados involuntariamente; las arrancadas  involuntarias han producido muchos accidentes.

 

  • Los engranajes, correas de transmisión, poleas, cadenas, e incluso los ejes lisos que sobresalgan, deben ser protegidos por cubiertas.

 

  • Todas las operaciones de comprobación, medición, ajuste, etc, deben realizarse con la máquina parada.

 

  • Manejar la máquina sin distraerse.

PELIGROS COMUNES:

  • °Puntos de rozamiento
  • °Puntos calientes
  • °Superficies rotativas de máquinas
  • °Maquinaria automática
  • °Joya y ropas sueltas

Protección Personal 

  • °Los trabajadores deben utilizar anteojos de seguridad contra impactos, sobre todo cuando se mecanizan metales duros, frágiles o quebradizos
  • °Si a pesar de todo se le introdujera alguna vez un cuerpo estaño (sólido) en un ojo, no lo  refriegue, puede provocarse una herida. Acuda inmediatamente al médico. En caso de ser  líquido recurra al médico con la hoja de seguridad del producto.
  • °Las virutas producidas durante el mecanizado nunca deben retirarse con la mano, ya que se pueden producir cortes y pinchazos.
  • °Las virutas secas se deben retirar con un cepillo o brocha adecuados, estando la máquina parada. Para virutas húmedas o aceitosas es mejor emplear una escobilla de goma.
  • °Se debe llevar la ropa de trabajo bien ajustada. Las mangas deben llevarse ceñidas a la muñeca.
  • °Se debe usar calzado de seguridad que proteja contra cortes y pinchazos, así como contra  caídas de piezas pesadas.
  • °Es muy peligroso trabajar llevando anillos, relojes, pulseras, cadenas en el cuello,  bufandas, corbatas o cualquier prenda que cuelgue.
  • °Asimismo es peligroso llevar cabellos largos y sueltos, que deben recogerse bajo gorro o prenda similar. Lo mismo la barba larga.

Protección antes de comenzar el trabajo

  • °Antes de poner en marcha la máquina para comenzar el trabajo de mecanizado, deben realizarse las siguientes comprobaciones:
  • °Que el dispositivo de sujeción de piezas, de que se trate, está fuertemente anclado a la mesa de la máquina.
  • °Que la pieza a trabajar está correcta y firmemente sujeta al dispositivo de sujeción.
  • °Que sobre la mesa de la fresadora no hay piezas o herramientas abandonadas que pudieran caer o ser alcanzados por la máquina.
  • °Que las carcasas de protección de las poleas, engranajes, cadenas y ejes,  están en su sitio y bien fijadas.
  • °No remover barreras protectoras de máquinas.
  • °No operar maquinarias cuyas barreras de protección han sido removidas.
  • °Que los dispositivos de seguridad se encuentren en su sitio y correctamente instalados.

Protección durante el trabajo 

Durante el mecanizado, se deben mantener las manos alejadas de la herramienta que gira  o se mueve. Si el trabajo se realiza en ciclo automático., las manos no deben apoyarse en la  mesa de la máquina.

Toda las operaciones de comprobación, ajuste, etc deben realizarse con la máquina parada, especialmente las siguientes:

  • °Alejarse o abandonar el puesto de trabajo
  • °Sujetar la pieza a trabajar
  • °Medir y calibrar
  • °Comprobar el acabado
  • °Limpiar y engrasar
  • °Ajusta protecciones
  • °Dirigir el chorro de líquido refrigerante, etc.

Aun paradas, las máquinas de mecanizado son herramientas cortantes. Al soltar o amarrar  piezas se deben tomar precauciones contra cortes que pueden producirse en manos y  brazos.

Orden y Limpieza 

  • °La máquina debe mantenerse en perfecto estado de conservación, limpia y correctamente engrasada.
  • °Asimismo debe cuidarse el orden y conservación de las herramientas, útiles y accesorios;
  • °La zona de trabajo y las inmediaciones de la máquina deben mantenerse limpias y libres  de obstáculos y manchas de aceite. Los objetos caídos y desperdigados pueden provocar  tropezones y resbalones peligrosos
  • °Las virutas deben ser retiradas con regularidad utilizando un cepillo o brocha para las virutas secas y una escobilla de goma para las húmedas y aceitosas.
  • °No debe dejarse ninguna herramienta u objeto suelto sobre la máquina.
  • °Se deben dejar libres los caminos de acceso a la máquina.
  • °Eliminar los desperdicios, trapos sucios de aceite o grasa que puedan arder con facilidad, acumulándolos en contenedores adecuados (metálicos y con tapa).
  • °Las averías de tipo eléctrico solamente pueden ser investigadas y reparadas por un electricista profesional
  • °Las conducciones eléctrica deben estar protegidas contre cortes y daños producidos por las virutas y/o herramientas.
  • °Durante las reparaciones coloque en el interruptor principal un cartel de No Tocar. Peligro  Hombre Trabajando. Si fuera posible, ponga un candado en el interruptor principal o quite  los fusibles.