Carrito

5-Combustion con llamas y sin llamas

Cuando se produce la combustión de un elemento inflamable en una atmósfera rica en oxígeno, se observa una emisión de luz, que puede llegar a ser intensa, denominada llama.

El fenómeno de combustión sin llama se presenta cuando la concentración de oxígeno en una mezcla combustible es mayor del 10% y la temperatura es mayor que la de autoignición, caracterizado por la ausencia de luminosidad en la zona de reacción.

 

 

SUSTANCIAS COMBUSTIBLES: son todas aquellas  sustancias cuyo punto de inflamación están por encima de la temperatura de 38o grados centígrados.

Los combustibles son, en su mayoría, de origen orgánico y su valor depende de la proporción de carbono e hidrógeno que contienen en su composición química. El valor principal de un combustible radica en su capacidad de liberar calor durante la combustión. Igualmente, hay combustibles sólidos, líquidos y gaseosos que pueden ser naturales y artificiales.

PUNTO DE INFLAMACION: es  la  menor  temperatura   a  la  cual una sustancia   desprende   una  cantidad  suficiente  de  vapores  que mezclados  con  el  aire  pueden  dar  inicio  a  una  llama, ejemplo: gasolina 53-76 octano   p.i: -43 grados centigrados.

PUNTO DE AUTO INFLAMACION: es la menor temperatura a la  cual una mezcla de gas inflamable y aire  originan una llama,  sin  necesidad  de  una  fuente  externa  de  calor

ejemplo: gasolina 53-76 octano  pai = 280  grados centigrados.