- Las auditorías de seguridad son evaluaciones estructuradas de cómo las actividades en el trabajo pueden afectar la integridad física de quienes forman parte de una empresa.
- Ayuda a las entidades a evaluar y optimizar sus programas de salud y seguridad y a mejorar las gestiones y estrategias enfocadas en el bienestar de los trabajadores.
- La frecuencia de los accidentes resulta más costosa de lo que parece. Esto es porque este tipo de sucesos conlleva gastos que no son evidentes, pero que constituyen una pérdida real de las utilidades de la empresa.
Cuando se produce un accidente de trabajo, se incrementan los costos que se contabilizan para la obtención del producto debido:
- Al pago de indemnizaciones,
- Incremento de las cuotas de seguros
- Un incremento de los precios para mantener beneficio
- Una reducción general del P.I.B.
Una pérdida de la competitividad global del país frente al resto
En ese sentido es preciso distinguir dos tipos de costos:
- Costos directos: son aquellos que involucran tanto a la prevención como el post accidente, y se relacionan con las compensaciones al trabajador. Por ejemplo, las aportaciones por concepto de seguro de riesgos o indemnizaciones.
- Costos indirectos: son el conjunto de pérdidas que sufren las empresas producto de los accidentes laborales, como el tiempo perdido de la jornada laboral, los daños causados en instalaciones, maquinaria o equipo, la pérdida en materia prima, la financiación de la investigación, el deterioro de la imagen corporativa, la pérdida de clientes o riesgos psicosociales en la organización, entre otros.
Al igual que la parte visible de un témpano de hielo, los costos directos por las empresas son solo una pequeña fracción de los costos reales, los que pueden ser medidos y controlados. Sin embargo, una compañía preocupada por los gastos operacionales debe considerar la “parte profunda del iceberg”, es decir, los costos indirectos que requieren de más complejidad para cuantificar.
El problema radica en que estos costos indirectos son muy difíciles de cuantificar y generalmente se representan como un iceberg tal cual lo muestra la siguiente figura:
- La parte sobre la superficie del agua son los costos directos, visibles y fácilmente cuantificables y los que se encuentran debajo del agua y no se ven, son los indirectos.
- Una parte importante de los accidentes para tener en cuenta son los incidentes. Los incidentes son sucesos no planeados ni previstos, que pudiendo producir daños o lesiones, por alguna “casualidad” no los produjeron.
Por ejemplo: al levantar un paquete de material con un auto elevador, este cae al piso sin golpear a nadie y sin dañar el material que se quería transportar.
Los incidentes son importantes por tres razones:
- El mecanismo que produce un incidente es igual al mismo que produce un accidente. Los dos son igualmente importantes, e incluso, el incidente lo es más porque es un aviso de lo que pudo pasar.
- Si bien el incidente no produce lesiones ni daños, sí ocasiona pérdidas de tiempo.
- Los incidentes son importantes por su frecuencia. En la siguiente figura se muestra que por cada accidente con lesión incapacitante ocurren 600 incidentes: