Los montacargas tienen distintos modos de dirección, que les permite recoger y mover cargas de la manera más eficiente. La distancias entre ejes es la distancia entre las líneas centrales de las ruedas delanteras y traseras de vehículo. Esta distancia es menor en los montacargas que en los vehículos particulares, y eso les permite girar en áreas estrechas.
Existen distintos modos de dirección: en las ruedas traseras, en las cuatro ruedas, en diagonal y por deslizamiento. En el primer modo, los montacargas se desplazan en la dirección establecida con las ruedas traseras, en lugar de guiarse por las delanteras. Al establecer la dirección con las ruedas traseras, el operador puede controlar mejor el movimiento de las cargas.
En los montacargas con dirección de cuatro ruedas, las ruedas traseras y delanteras pueden girar a la izquierda y derecha y en direcciones opuestas al mismo tiempo. Esto ayuda al operador a maniobrar en espacios estrechos, dado que el radio de giro es reducido.
Con la dirección en diagonal, el operador puede girar las ruedas delanteras y traseras en la misma dirección para que el montacargas avance de costado. De este modo, los operadores puede maniobrar en esquinas estrechas y en edificios llenos de gente, donde hay muy poco espacio para circular.
Este otro tipo de dirección, denominada dirección por deslizamiento, que sólo se puede encontrar en las minicargadores. Estos vehículos pueden realizar un movimiento giratorio que les permite rotar en un lugar, al igual que un tanque o un trascabo. Los dos lados de la minicargadora se desplazan a distintas velocidades.