Carrito

2-TIPOS Y CLASES DE FILTROS (CONTINUACIÓN)

Respirador N95 con válvula

ayuda a proveer una protección respiratoria cómoda y confiable al trabajador contra ciertas partículas sin aceite. Es ideal para entornos de trabajo húmedos, calurosos con polvo y que requieran largos periodos de uso.

Respirador purificador de aire forzado (PAPR)

  1. Respirador purificador de aire forzado (PAPR) o purificadores de aire con baterías: estos proveen aire filtrado al que lo utiliza. Son más costosos y utilizan filtros HEPA con un nivel de purificación del aire del 100%.

RESPIRADOR N95

El Respirador N95 es un dispositivo de protección respiratoria diseñado para lograr un adecuado ajuste facial y filtración muy eficiente de partículas en el aire.

La designación ‘N95’ indica  que cuando se somete a pruebas cuidadosas, el respirador bloquea al menos el 95 % de partículas muy pequeñas (0.3 micras) que se encuentran en el aire, entre ellas, patógenos como virus y bacterias.

Se denominan N si no son resistentes al aceite, R si son algo resistentes al aceite y P si son fuertemente resistentes al aceite”. Se debe tener en cuenta que el maquillaje, los aceites y cremas del cuerpo que contienen aceite  pueden reducir la efectividad del N95.

CÓMO FUNCIONA EL RESPIRADOR N95

  • Aunque las partículas virales pueden ser un poco más pequeñas de 0,3 micras, estas viajan principalmente por el movimiento browniano (movimiento aleatorio que se observa en algunas partículas microscópicas que se hallan en un medio fluido por ejemplo, polen en una gota de agua). y se capturan efectivamente dentro del filtro N95 a través de fuerzas mecánicas y electrostáticas. El material de la máscara exterior es típicamente polipropileno hidrofóbico. Es importante destacar que el uso prolongado, la reutilización o el reprocesamiento de los respiradores, afectan la capacidad de filtración de estos

TAMAÑOS Y ESTILOS N95

  • Están disponibles en varios tamaños que son variables y no estandarizados en todos los modelos. Se requiere prueba de ajuste para determinar si el tamaño y modelo del respirador proporcionan ajuste aceptable.
  • De igual forma los respiradores N95, están disponibles en una amplia gama de colores, formas y estilos. Deben estar aprobados por NIOSH, cumplir con las regulaciones OSHA, el operador debe haber realizado una prueba de ajuste y usarlo apropiadamente para recibir el factor de protección esperado, independientemente del color, forma o estilo.

PRUEBA DE AJUSTE DEL N95

  • Se realiza para probar el sellado entre la cara y el respirador, mínimo una vez al año, para garantizar la seguridad. Una vez se pase la prueba siempre se debe usar la misma marca, modelo, estilo y tamaño de respirador. Es importante hacer la prueba de ajuste haciendo uso de las gafas formuladas si es el caso o  monogafas.
  • Tenga en cuenta que el vello facial, la barba, bigote o cualquier elemento que se interponga entre la cara y el sello del respirador, puede permitir que el aire contaminado se filtre en la máscara del respirador y no estará protegido.
  • Sino se pasa la prueba se debe buscar otro tamaño, modelo, marca, etc., hasta encontrar el que se ajuste, para determinar que no existan problemas de sellado, compatibilidad con otros elementos de protección personal (ej. gafas, visores, etc.) y estabilidad del sellado mientras el profesional se está moviendo, hablando,etc. lo que se traducirá en una falta de protección.

 

TIPOS DE PRUEBAS:

  1. Cualitativas: Se usan para respiradores que cubren boca y nariz.

Se basa en que la persona detecte fugas en el respirador a través del sentido del gusto, olfato o por reacciones a sustancias irritantes. La OSHA acepta cuatro métodos:

  • Acetato de isoamilo: olor a plátano.
  • Sacarina: Sabor dulce.
  • Bitrex( R)(marca comercial): Sabor amargo
  • Humo irritante: Provoca tos.

Cada prueba se debe hacer por un minuto, siguiendo estos ejercicios:

Respirando de forma normal, con respiraciones profundas, moviendo la cabeza de un lado a otro y  hacia arriba y hacia abajo, flexionando el cuerpo por la cintura, leyendo y hablando en voz alta y por último respirando de forma normal nuevamente.

  • Una vez que se haya realizado la prueba de ajuste y encontrado la adecuada, se debe guardar el registro de esta prueba.
  1. Cuantitativas: Indicada para cualquier respirador.
  • Miden la cantidad real de fugas a través de una máquina conectada a una sonda en el respirador, a través de aerosol generado, ambiental o presión negativa controlada

USO ADECUADO DEL RESPIRADOR

  • Lávese muy bien las manos antes de colocar y de retirar el respirador.
  • Una vez encuentre el respirador que le ajuste, si es posible use el mismo modelo y tamaño.
  • Verifique el perfecto estado del respirador, si no es así debe desecharse y usar uno nuevo

COLOCACIÓN DEL RESPIRADOR:

Importante seguir las instrucciones del fabricante.

1.Coloque el respirador entre las manos con la parte de la nariz en la punta de los dedos.

  1. Sostenga el respirador, verifique que las bandas de caucho queden por delante de su mano y llévelo por debajo del mentón y la parte de la nariz hacia arriba.
  2. La banda superior va arriba y descansa en la parte de atrás de la cabeza.4.La banda inferior va en la nuca y por detrás de las orejas. No cruce las bandas.
    1. Con las puntas de los dedos de las dos manos ajuste el clip de la nariz. Baje las puntas de los dedos por los dos lados de la nariz para ajustar el respirador.

VERIFICACIÓN DEL SELLE:

Siga siempre las instrucciones del fabricante.

1.Coloque las dos manos sobre el respirador, inhale y verifique que haya un sello sobre la cara.

  1. Exhale con las manos en el respirador y verifique que no haya filtración.
  2. Si se sale el aire por la nariz, reajuste el respirador hacía arriba y hacia abajo. Si el aire sale lateralmente, se deben ajustar las bandas de caucho hasta lograr el selle.
  3. Sino se logra el selle con ayuda de otra persona, use otra talla o modelo.

RETIRO DEL RESPIRADOR

NO TOQUE LA PARTE DELANTERA DEL RESPIRADOR.

1.Retire primero la banda inferior de alrededor de la nuca, para que el N95 no se caiga sobre el uniforme y luego sí, la superior cogiéndolo del caucho.

2.Deseche el respirador en la basura de residuos peligrosos.

  1. Lávese muy bien las manos.

INDICACIONES PARA EL USO DEL RESPIRADOR N95 o FFP2

  • Los respiradores N95 o máscaras de alta eficiencia serán de uso exclusivo para los trabajadores de la salud, previa una evaluación de riesgo para establecer si van a tener exposición a actividades en las cuales se puedan generar aerosoles

INDICACIONES DE LOS PROTECTORES RESPIRATORIOS SEGÚN PROCEDIMIENTO

  • El uso del respirador o de mascarilla quirúrgica debe ser evaluado de acuerdo a los procedimientos a ejecutar y según cada paciente sin importar el diagnóstico y anticipándose al nivel de contaminación.

Los EPR básicamente tienen dos tipos de componentes:

  • Una pieza o adaptador facial, que puede ser una máscara, media máscara, cuarto de máscara, casco o capuz.
  • Un sistema que deriva  aire respirable al adaptador.

Ahí podemos distinguir EPR filtrantes, que purifican este aire para que sea respirable con filtros. Pero este paso de aire, que no se debe respirar, a través de filtros puede hacerse utilizando la fuerza de los pulmones o el uso de un mecanismo con motor. Los primeros se denominan Equipos filtrantes no asistidos y los segundos, equipos filtrantes asistidos. Existen en el mercado EPR filtrantes contra partículas (polvo y aerosoles) y agentes biológicos, contra gases y vapores, y contra partículas, agentes biológicos, gases y vapores.

  • También existen EPR aislantes, que no dependen del medio ambiente, es decir, suministran aire que se puede respirar  a través de una fuente independiente. Estos aíslan a la persona que los utiliza de la atmósfera ambiente cuando exista o esté previsto una concentración de oxígeno inferior al 19,5% vol.
  • Entre los tipos de EPR aislantes podemos encontrar equipos aislantes autónomos, donde el gas respirable lo albergan unas bombonas de aire comprimido que son transportados por el usuario.
  • Equipos aislantes no autónomos: el gas respirable se recibe a través de una manguera.
  • Y Equipos aislantes para evacuación: se usan en situaciones de emergencia en las que va a ser evacuada la población.
  • El aire, ya purificado, llega a un EPR a través de un adaptador facial una vez filtrado o conducido a través de la fuente de aire respirable.

Existen tres tipos de adaptadores faciales:

  • Herméticos. Se ajustan a la cara del usuario impidiendo que entren contaminantes. Pueden ser medias máscaras y cuartos de máscara (EN 140), que cubren la nariz, boca y barbilla del usuario. Los segundos cubren solo nariz y boca.
  • También existen máscaras completas (EN 136), que cubren ojos, nariz, boca y barbilla, y medias máscaras autofiltrantes que incorporan o no válvulas de inhalación (En 149 y EN 1827). En este caso, el adaptador facial es una media máscara que incluye filtros.
  • No herméticos:son cascos, capuchas o trajes de protección. Suministran aire suficiente que evita la entrada de contaminantes en la pieza de la cara.
  • Boquillas:incorporan un clip nasal y sólo los utilizan equipos como los de evacuación