Carrito

2-RIESGOS ATMOSFERICOS MÁS COMUNES

1.OXIGENO: Concentraciones de oxígeno en la atmósfera de espacios confinados por debajo de 19.5 % (deficiencia de oxígeno) o sobre 23.5 % (enriquecimiento de oxígeno, atmosfera sobre oxigenada)

  1. GASES INFLAMABLES: Gases o vapores inflamables excediendo un 10% de su limite inferior de inflamabilidad (LIL- LEL). Se pueden clasificar en:
  • A) Nivel pobre: No hay suficiente gas combustible en el aire como para arder
  • B) Nivel rico: tiene mucho gas y no suficiente aire

3.GASES TOXICOS: Concentraciones en la atmósfera de sustancias tóxicas o contaminantes por sobre el límite permitido de exposición de la OSHA PEL.

Dentro de las más comunes por esto encontramos:

Estos materiales tóxicos se pueden medir en partículas por millón y por tiempo de exposición los cuales serán directamente proporcional el uno del otro generando mayores lesiones en la salud de trabajador a mayor exposición hacia estos elementos

4) MATERIAL PARTICULADO: Residuos en forma de polvos o neblinas que obscurezcan el ambiente disminuyendo la visión a menos de 1.5 metros, concentraciones de determinados polvos, como los de cereales, por encima de los límites permisibles

  1. COMPUESTOS QUÍMICOS: Productos procedentes de tratamiento propios de la actividad productiva como por ejemplo desinfectantes, plaguicidas entre otros. Sus características de peligrosidad pueden estar relacionada con la:

  • Los riesgos atmosféricos son unos de los más peligrosos y los que estadísticamente producen la mayor cantidad de accidentes.