- Inflamabilidad / explosión de energía . Energía convertida a partir de la combustión de los gases, líquidos, productos químicos sólidos y vapores.
- Energía química . La capacidad de una sustancia para hacer el trabajo o producir calor a través de un cambio en su composición. La energía química se puede convertir de gases, líquidos, sólidos, productos químicos y vapores.
- Energía Eléctrica . La energía generada a través de la conversión de otras formas tales como mecánica, térmica, o energía química. La energía almacenada entre las placas de un condensador cargado es un ejemplo de energía potencial eléctrica.
- Energía Térmica . La energía transmitida desde un cuerpo a otro como resultado de una diferencia de temperatura. El calor fluye desde el más caliente al cuerpo frío. Las fuentes incluyen el trabajo mecánico, radiación, las reacciones químicas y la resistencia eléctrica.
Selección de dispositivos de bloqueo.
PROCEDIMIENTO SEGURO
Establecer procedimientos de trabajo seguro para controlar la energía peligrosa, estos procedimientos deben asegurar que:
- TODAS LAS FUENTES DE ENERGÍA PELIGROSA ESTÉN CONTROLADAS ANTES DE COMENZAR EL TRABAJO en el equipo o máquina (es decir, el estado de energía es cero).
- Todos los equipos y máquinas con fuentes de energía peligrosa cuenten con los MEDIOS PARA CONTROLAR ESTAS FUENTES.
- Cada instalación suministrará y pondrá a disposición los equipos adecuados para que los empleados controlen las fuentes de energía peligrosa.
Los equipos adecuados para que los empleados controlen las fuentes de energía peligrosa deben tener la función de estos equipo son AISLAR, PROTEGER, BLOQUEAR. Ejemplos:
- BLOQUEADORES: Estándar (por color, forma, tamaño, etc). PARA CONTROLAR LA ENERGÍA PELIGROSA (SEGURIDAD FISICA) que apenas es identificable por la persona que bloquea.
- ETIQUETAS: PARA ADVERTIR SOBRE LAS CONDICIONES PELIGROSAS (ADVERTENCIA VISUAL) (por ejemplo: no encender, no abrir, fuera de servicio) que son identificables por las personas que solicita la etiqueta.
- OTROS DISPOSITIVOS DE CONTROL DE ENERGÍA: PARA ASEGURAR EL CONTROL EN LA POSICIÓN DESEADA, PREVENIR LA LIBERACIÓN DE ENERGIA ALMACENADA O RESIDUAL (por ejemplo, cubiertas de la válvula, cubre asas, tapas de interruptores) y aceptar un bloqueo y/o etiqueta.
- Todos los equipos utilizados para controlar la energía peligrosa estarán desenados y adecuados para su uso previsto.
- Los equipos deben ser inspeccionados de manera rutinaria por el usuario para asegurar que lo equipo se mantiene em buenas condiciones.
LOTO 5 PASOS