Carrito

13.Comida

  • La alimentación también es vital para poder mantener las energías mientras esperas que te rescaten. Pero, al igual que con el agua, es importante racionarla para que no te quedes sin víveres en caso de que el rescate tarde demasiado. No obstante, en el mares posible conseguir comida.

Pesca: comer peces

  • Los peces son la principal fuente de alimento en el mar. Puedes intentar pescarlos si cuentas con un sedal e improvisas un anzuelo y un cebo. Utiliza cualquier objeto afilado de metal como anzuelo. Para el cebo, emplea algún objeto brillante, como monedas o hebillas. Aquí es importante conocer los distintos nudos de pescador.
  • De día, los peces suelen nadar bajo la sombra del bote. Para atraerlos de noche, utiliza una linterna o una luz. Una vez atrapes el primer pez, sus entrañas serán un buen cebo para seguir pescando.
  • Recuerda no manipular los peces directamente con las manos para evitar heridas con sus espinas y agallas. Tampoco trates de sostener el sedal con las manos, ya que también te puedes cortar.

Caza: comer aves

  • Las aves también son una gran fuente de energía. Puedes intentar cazar una empleando un sedal sujetado a un anzuelo con pescado.
  • También puedes esperar a que vengan a ti. Para cazarlas, debes quedarte inmóvil, esperar a que se posen cerca de ti e intentar atraparlas. Esto será más factible si el ave está cansada de volar.

Recolección: algas y plantas marinas

  • La recolección de plantas y el conocimiento sobre hongos y plantas comestibles es especialmente interesante en la supervivencia en los bosques, pero también te puede salvar la vida en el mar.
  • Puedes emplear una especie de gancho con anzuelos múltiples y amarrarlo al bote por medio de un sedal para ir recolectando algas y plantas marinas.