Carrito

10-IDENTIFICACIÓN Y SELECCIÓN DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

CON BASE EN LA ACTIVIDAD QUE DESARROLLE CADA TRABAJADOR, EN FUNCIÓN DE SU PUESTO DE TRABAJO, SE PODRÁ SELECCIONAR EL EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA LA REGIÓN ANATÓMICA DEL CUERPO EXPUESTA Y LA PROTECCIÓN QUE SE REQUIERE DAR.

SE RECOMIENDA TAMBIÉN REVISAR EL LISTADO DE LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS EMITIDAS POR LA SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL PARA CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE SEGURIDAD ESTABLECIDOS EN CIERTOS PROCESOS O ACTIVIDADES, ASÍ COMO LAS NORMAS DE PRODUCTO EMITIDAS AL RESPECTO.

EL EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL SELECCIONADO DEBERÁ, PREFERENTEMENTE, CONTAR CON LA CERTIFICACIÓN EMITIDA POR UN ORGANISMO DE CERTIFICACIÓN, ACREDITADO Y/O APROBADO EN LOS TÉRMINOS DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN, CUANDO EXISTAN NORMAS OFICIALES MEXICANAS O NORMAS MEXICANAS, Y ORGANISMOS ACREDITADOS PARA CERTIFICAR LOS EQUIPOS REGULADOS POR DICHAS NORMAS.

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

PROTECCIÓN A LA CABEZA

El Casco de seguridad fundamentalmente nos protege de que al caer un cuerpo en movimiento sobre la cabeza, no se rompa el cuello o la columna vertebral

NOTA

El cuerpo humano resiste entre 385 y 449 kg de peso sobre la cabeza, antes de romperse el cuello o la columna, lo que provocaría la muerte instantánea.

TIPOS DE CASCOS

Clase “G”  General

LOS CASCOS CLASE “G” DEBERÁN REDUCIR LA FUERZA DE IMPACTO DE OBJETOS EN CAÍDA Y EL PELIGRO DE CONTACTO CON CONDUCTORES ENERGIZADOS A BAJA TENSIÓN ELÉCTRICA DE HASTA 2 200 V (FASE A TIERRA)

Clase “E”  Dieléctrico

LOS CASCOS CLASE “E” DEBERÁN REDUCIR LA FUERZA DE IMPACTO DE OBJETOS EN CAÍDA Y EL PELIGRO DE CONTACTO CON CONDUCTORES ENERGIZADOS A ALTA TENSIÓN ELÉCTRICA DE HASTA 20 000 V (FASE A TIERRA)

Clase “C”  Conductor

LOS CASCOS CLASE “C” DEBERÁN REDUCIR LA FUERZA DE IMPACTO DE OBJETOS EN CAÍDA. ESTA CLASE NO PROVEE PROTECCIÓN CONTRA EL CONTACTO CON CONDUCTORES ELÉCTRICOS

CARACTERISTICAS DE LOS CASCOS

El casco no esta diseñado para protegerlo contra golpes frontales o laterales.

No altere, modifique o perfore su casco, no lo pinte ni añada calcomanías de acabado metálico.

El uso de substancias con base solvente o derivados de hidrocarburos, disminuye su vida útil. No los use.

Protección a los Ojos

LAS GAFAS Y GOOGLES DE SEGURIDAD BRINDAN PROTECCIÓN A LOS OJOS CONTRA SALPICADURAS, PARTÍCULAS QUE SE DESPLAZAN A ALTA VELOCIDAD, RADIACIONES Y DESLUMBRAMIENTO, Y PERMITEN VER CON CLARIDAD, EXISTEN VARIOS MODELOS, TIPOS Y DISEÑOS, YA SEA CON O SIN GRADUACIÓN.

Dentro de los Tipos de Protección a los Ojos, se encuentran:

  • GAFAS CONTRA IMPACTOS
  • Gafas contra Radiaciones Dañinas(Uv)
  • GAFAS CONTRA RADIACIONES E IMPACTOS
  • Gafas contra Deslumbramiento

Protección a la Cara

Las cubiertas y pantallas faciales brindan protección a la cara y cuello contra salpicaduras, partículas proyectadas, las caretas para soldador protegen contra radiación ultravioleta, infrarroja y luminosa.

Protección Auditiva

DE ACUERDO A LA OSHA (ADMINISTRACIÓN DE SALUD OCUPACIONAL E HIGIENE), LOS TIEMPOS DE EXPOSICIÓN A RUIDOS PERMISIBLE ES:

LOS DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN AUDITIVA SE DIVIDEN EN DOS TIPOS:

INSERCIÓN AURICULAR (TAPONES)

CIRCUMAURICULAR (OREJERAS)

PROTECCIÓN A LOS PIES

EL TIPO DE PROTECCIÓN PARA LOS PIES DEBE SER ADECUADO PARA LA ACTIVIDAD A DESARROLLAR, SOLO DE ESA FORMA SE PUEDE PREVENIR INCIDENTES Y LESIONES INNECESARIAS.

Todo calzado de seguridad debe ser antiderrapante y brindar protección impermeable, limitada según el tipo y modelo. Si su calzado presenta desgaste severo en las suelas y filtraciones, deberá solicitar su reemplazo.

Protección a las Manos

LA PROTECCIÓN DE LAS MANOS ES VITAL EN EL DESARROLLO DE NUESTRAS ACTIVIDADES Y A DIARIO ESTAMOS EXPUESTOS A DIVERSOS RIESGOS.

NO EXISTE NINGÚN EQUIPO DE PROTECCIÓN PARA LAS MANOS QUE SE ADAPTE A LAS DIFERENTES SITUACIONES DE TRABAJO, DEBEN ELEGIRSE EN BASE AL TRABAJO ESPECIFICO, MATERIALES Y AMBIENTE DE TRABAJO.

DENTRO DE LOS RIESGOS MAS COMUNES A LOS QUE EXPONEMOS NUESTRAS MANOS, SON:

ABRASIÓN, IMPACTO, CHOQUE ELÉCTRICO, TEMPERATURAS EXTREMAS, ATRAPAMIENTO, CORTADURAS, QUEMADURAS POR QUÍMICOS

GUANTES DE HULE, LÁTEX, NITRILO, BUTILO

BRINDAN PROTECCIÓN CONTRA LÍQUIDOS Y MATERIALES QUÍMICOS PELIGROSOS. EL BUTILO BRINDA BUENA PROTECCIÓN CONTRA CORTADURAS

GUANTES DE TELA, LONA Y ALGODÓN

BRINDAN BUEN AGARRE Y SUJECIÓN, Y SU PROTECCIÓN CONTRA LA ABRASIÓN ES BUENA. ALGUNOS MODELOS BRINDAN BUENA PROTECCIÓN CONTRA OBJETOS CORTANTES.

GUANTES DE CUERO Y CARNAZA

BRINDAN PROTECCIÓN CONTRA ABRASIÓN, GOLPES LIGEROS, TEMPERATURAS EXTREMAS, CORTADURAS.

GUANTES DE MALLA METÁLICA

BRINDAN EXCELENTE PROTECCIÓN CONTRA OBJETOS MUY FILOSOS O CORTANTES, COMÚNMENTE USADOS EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS.

Protección Respiratoria

LOS DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA SE DIVIDEN EN DOS GRUPOS, RESPIRADORES DE AIRE DE PRESIÓN POSITIVA Y RESPIRADORES DE AIRE DE PRESIÓN NEGATIVA.

LOS RESPIRADORES DE AIRE DE PRESIÓN POSITIVA SE DIVIDEN A SU VEZ EN:

LOS RESPIRADORES DE AIRE DE PRESIÓN NEGATIVA SE DIVIDEN A SU VEZ EN:

  • Clase N. Para partículas suspendidas libres de aceite.
  • Clase R. Retienen partículas con base aceite. Limite 8 Hrs.
  • Clase P. Retienen todo tipo de partículas con o sin base aceite,    y no tiene limite de tiempo de uso.