Carrito

1-¿QUÉ ES UN EQUIPO DE RESPIRACIÓN AUTONOMA?

  • El equipo de respiración autónoma (ERA) conocido comúnmente con este nombre, en realidad recibe el nombre técnico de equipo suministrador autónomo (según vocabulario establecido para aparatos de protección respiratoria en la NCh.2175) y se refiere a equipos en que la fuente respirable es transportada por el usuario
  • .

CLASIFICACIÓN DE LOS EQUIPOS DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMA

  • Dentro de la clasificación de los equipos suministradores autónomos existen los de circuito abierto y los de circuito cerrado. Los equipos de circuito abierto se denominan así, debido a que los cilindros están cargados con aire comprimido y el aire exhalado por el usuario es eliminado al ambiente (no es reutilizado). Esta funcionalidad marca la gran diferencia con los equipos de circuito cerrado, en los que el aire exhalado por el usuario es recuperado recirculándolo a través de un sistema de filtración que elimina la humedad y el anhídrido carbónico presentes en este aire de exhalación, posteriormente el sistema adiciona oxígeno en cantidad suficiente para compensar el déficit de oxígeno existente en la exhalación.
  • Estas características, de reutilizar el aire exhalado y emplear oxígeno en el cilindro en vez de aire comprimido, hace que estos equipos de circuito cerrado tengan un mayor tiempo de duración respecto de los de circuito abierto, pero tienen como desventaja su elevado costo económico.
  • En los equipos de circuito abierto con aire comprimido tipo demanda de presión positiva, la presión del aire dentro de la pieza facial, respecto de la presión atmosférica, es positiva durante la exhalación e inhalación.
  • En los tipo demanda con presión negativa, la presión del aire dentro de la pieza facial, respecto de la presión atmosférica, es positiva durante la exhalación y negativa en la inhalación