1.- Elaborar e integrar el programa anual de AU’ por centro de trabajo o área, el cual debe considerar los diferentes tipos de auditorías.
2.- Planificar las rutas o sitios donde se realizarán las auditorias efectivas, priorizando aquellas que involucren actividades de mayor (es) riesgo(s)
3.- Dirigirse al área a auditar en compañía del responsable de la misma, considerando un tiempo de recorrido no mayor de 60 min.
4.- Iniciar la AE identificando los actos inseguros de los trabajadores clasificándolos dentro de las categorías de observación, conforme al Anexo 9.2.
5.- Valorar los actos inseguros y su factor de severidad correspondiente, de acuerdo con el anexo 9.3.
6.- Determinar con base en la observación, la aplicación de la técnica de contacto ¿ El trabajador esta cometiendo actos inseguros?
Si: Requiere continuar en el punto 7
No: pasar al punto 15.
7.- Previo al acercamiento con el trabajador, observar las características del entorno de trabajo y los comportamientos asociados al acto.
8.- Atraer la atención sin generar o agravar el riesgo
9.- Solicitarle al trabajador la suspensión momentánea de la actividad.
10.- Presentarse y extenderse un comentario positivo al trabajador. Así mismo, escuchar sus datos personales.
11.- Iniciar la conversación con preguntas indirectas hacia el trabajador, buscando su retroalimentación respecto a la conducta observada.
12.-Escuchar al trabajador para inferir o identificar las causas de los actos insguros (CAI), con el apoyo de las consideraciones y del catálogo de posibles causas.
13.- Motivar la concientización del trabajador y obtener su compromiso de evitar los actos inseguros.
14.- Terminar las AE´s agradeciendo su cooperación y pasar a la actividad 18
15.- reconocer al trabajador que se encuentra laborando de forma segura, considerando atraer la atención sin agravar el riesgo y solicitarle la suspensión momentánea de su actividad.
16.- Motivar al trabajador para que continúe laborando de forma segura y responsable. Así mismo, agradeceré su tiempo y atención.
17.- terminar las AE’s, agradeciendo su cooperación y pasar a la actividad 18.
18.- registrar en los formatos correspondientes.
19.- Capturar la información de las AE’s en el sistema informático institucional.
20.- Elaborar el plan de acción para atender las recomendaciones emanadas de las AE’s en sus respectivos ámbitos de responsabilidad.
- Atender las recomendaciones derivadas de AE’s en las áreas o centro de trabajo
22.- Dar seguimiento al plan de acción y analizar tendencias de los indicadores de desempeño, cuando menos trimestralmente.