Las lesiones de la espalda son el problema de seguridad número uno en el trabajo.
Las causas más comunes por las cuales se producen lesiones en la espalda se presentan: al tratar de levantar un objeto cuyo peso es superior al que el individuo puede levantar al tratar de detener cargas (fijas o que se estén transportando) que estén a punto de caer.
Nunca intente levantar un objeto cuyo peso va más allá de su capacidad.
Medidas preventivas que nos ayudan a evitar los accidentes debidos al manejo de materiales:
- Antes de mover un objeto en forma manual, pregúntese si hay algún equipo mediante el cual se puede efectuar el movimiento.
- En caso de no existir, cerciórese de que esta usted preparado físicamente para levantar el objeto.
- Si después de analizar el peso, considera que necesita ayuda, pídala, no corra el riesgo.
- Antes de levantar el objeto revise que la superficie este libre de puntas o rebabas cortantes.
- Cuando vaya a bajar un objeto en forma manual no cometa el error de dejar sus dedos bajo el objeto.
- Si tiene que pasar por marcos de puertas, hágalo observando y midiendo cuidadosamente para evitar machucarse los dedos de las manos.
- AI transportar un objeto, asegúrese de que tiene clara visibilidad del camino. Si la distancia es larga planee anticipadamente los altos para descansar.
- Mantenga los pies separados, uno junto al objeto y otro apuntando en la dirección en que vaya a iniciar el movimiento.
- Encuclíllese y mantenga la espalda recta (no necesariamente vertical).
- Meta la barbilla hacia su pecho.
- Tome el objeto con toda la mano, no solo con la punta de los dedos.
- Balancee el peso del cuerpo, transmitiendo su peso a las piernas, manteniendo este directamente sobre sus pies.
- Para bajar el objeto, mantenga la rectitud de su espalda y permita que el esfuerzo lo realicen sus piernas al flexionarse.
- Nunca trate de girar su cintura al levantar o bajar un objeto, haga el movimiento completo incluyendo los pies.