FRACTURAS
Si la fractura presenta sangrado por la exposición de un hueso, cubra la herida con un pedazo de tela limpio y seco, y llame de inmediato a los servicios de urgencias.
La fractura ósea ocurre cuando un hueso recibe mayor presión de la que puede soportar. Es producto de un traumatismo, lo cual provoca fisuras o quiebre total. Si el hueso roto traspasa la piel, se denomina fractura expuesta.
Una fractura puede manifestarse con dolor, inflamación y chasquido en la zona afectada. También puede haber deformidad. Esos síntomas limitan o impiden el movimiento.
¿QUÈ HACER?
Las medidas de primeros auxilios básicos para una fractura son:
1.- Examinar la respiración de la víctima. De ser necesario, iniciar la técnica de respiración artificial, reanimación cardiopulmonar (RCP) o control de la hemorragia.
2.- Mantener al afectado inmóvil y calmado.- Si hay que moverlo, se le debe arrastrar a un lugar seguro, tomándolo de la ropa (por los hombros de la camisa, el cinturón o los pantalones).
3.- Observar a la víctima para detectar otras lesiones
4.- Verificar la circulación sanguínea de la persona.- Signos de circulación inadecuada abarcan la piel pálida o azulada, entumecimiento, hormigueo y pérdida del pulso. Si la circulación es insuficiente, se debe intentar realinear la extremidad en una posición normal de reposo, para reducir la hinchazón, el dolor y el daño a tejidos por falta de irrigación sanguínea.
5.- Si la piel presenta lesiones profundas, se debe tratar de inmediato para prevenir la infección.
- No respire sobre la herida
- Enjuague suavemente para retirar agentes contaminantes, cuidando de no frotar con demasiada fuerza.
- Cubra con vendas estériles
6.- Si la fractura presenta sangrado, hay que cubrir la herida con un pedazo de tela limpio y seco, así como aplicar presión directa en el sitio. No se debe aplicar un torniquete en la extremidad para detener el sangrado, a menos que se trate de una situación potencialmente mortal.
7.- De ser necesario, entablillar la lesión o colocar un cabestrillo
8.- Aplicar compresas de hielo para disminuir el dolor y la hinchazón
9.- Prevenir la aparición de un shock. Coloque al lesionado boca arriba. Levante sus pies unos 30 centímetros y cúbralos con una cobija.
ACUDA AL HOSPITAL SI…
- Hay una fractura en cabeza, cuello, espalda, cadera, pelvis o parte superior de la pierna.
- Hay sangrado intenso
- El área por debajo de la articulación lesionada está pálida, fría, pegajosa o azulada.
- No se puede inmovilizar la lesión por completo en la escena del incidente sin ayuda de otra persona.
- Hay un hueso que sale a través de la piel
- Dolor intenso o pérdida de la conciencia.