Carrito

48-Capitulo 13 Seguridad en el agua

Cuando nos encontramos en instalaciones marinas debemos recordar que estamos fuera de nuestro me­dio ambiente natural al estar rodeados por agua y que por la tanto necesitamos saber que hacer para sobrevivir en éste medio en caso de una emergencia

Usted debe conocer los tipos de dispositivos de flotación personal que existen, su ubicación y sobre todo usted debe saber como usarlos

  • Chaleco salvavidas
  • Salvavidas anular
  • Traje de sumersión
  • Bolsa protectora para el cuerpo

Además de las dispositivos de flotación personal, usted debe identificar los diferentes tipos de balsas y botes salvavidas que existen, su ubicación y su forma de uso

  • Balsas salvavidas rígidas
  •  Balsas salvavidas neumáticas
  • Balsas salvavidas (cápsulas de supervivencia)

Dispositivos de flotación personal

Cada plataforma debe estar equipada con una canti­dad de dispositivos de flotación correspondiente al 150% del número máximo de personas que compo­nen la cuadrilla

Se debe contar con salvavidas anulares separados a una distancia no mayor que 25 metros alrededor del perímetro de la plataforma

La cuerda que se sujeta al salvavidas anular debe mantenerse a flote, estar en buenas condiciones y debe tener una longitud no menor que 27.5 metros (90 pies)

Hombre al agua

Si se visualizara a un hombre en el agua, comience a gritar en voz alta, “hombre al agua”. La operación de salvamento dará comienzo por parte de la cuadrilla. Se debe mantener contacto visual con dicho hombre en todo momento; si usted esta cerca del salvavidas anular, tírelo cerca del hombre, sin dejar de mantener contacto visual. Si no hay un salvavidas anular, le puede tirar un chaleco salvavidas. Si el salvavidas anular no puede alcanzar al hombre en el agua, este servirá para indicar su posición aproximada y entonces asistir en la operación de salvamento

 

Botes salvavidas y cápsulas

Los botes salvavidas, cápsulas de sobreviviencia (mandarinas) se usan para abandonar la plataforma durante casos de emergencia

Se deben asegurar que estos equipos estén preparados y en condiciones de operación para una emergencia

Usted y sus compañeros se deben asignar responsabilidades y funciones para cuando tenga que ocurrir un lanzamiento de estos dispositivos salvavidas, así como para la inspección y mantenimiento de los mismos

Usted y sus compañeros recibirán entrenamiento especializado y participarán en simulacros rutinarios

Se debe asignar un comandante a cada bote salvavidas y cápsula. Solamente el comandante puede ordenar la separación del bote / cápsula de sus cables de descenso.

El bote salvavidas debe abordarse desde la plataforma, nunca salte al agua para después abordarlo

RECUERDE: No debe saltar hacia el mar a menos que, ésta sea la única forma de evacuar

Saltando usted incurre en un riesgo de lesión para usted mismo durante la caída y debido a la posibili­dad de caer sobre alguien que este en el agua

 

Las embarcaciones de rescate en espera

La embarcación de rescate se diseña para proporcionar una respuesta rápida en el rescate y recuperación de personal que se encuentra en el agua por una emergencia

Ustedes deben ponerse en contacto con la embarcación de rescate antes de comenzar a trabajar en o cerca del agua

Se deben realizar simulacros rutinarios en las operaciones de salvamento

Los simulacros deben incluir el salvamento de un maniquí desde el agua y la atadura del remolque de los botes / cápsulas salvavidas