La conducción de calor o transferencia de energía en forma de calor por conducción es un proceso de transmisión de calor basado en el contacto directo entre los cuerpos, sin intercambio de materia, porque el calor fluye desde un cuerpo de mayor temperatura a otro de menor temperatura que está en contacto con el primero. La propiedad física de los materiales que determina su capacidad para conducir el calor es la conductividad térmica. La propiedad inversa de la conductividad térmica es la resistividad térmica, que es la capacidad de los materiales para oponerse al paso del calor.
La transmisión de calor por conducción, entre dos cuerpos o entre diferentes partes de un cuerpo, es el intercambio de energía interna, que es una combinación de la energía cinética y energía potencial de sus partículas microscópicas: moléculas, átomos y electrones.
ejemplo: si pones la punta de una cuchara al fuego, al rato el mango también se calienta. supongamos que tengo una barra con una punta que esta al fuego y la otra no. A través de esta barra se va a trasmitir el calor.¿ como hace el calor para trasmitirse desde la punta caliente hasta la punta fría? esto se deduce así: lo que hace el calor es ir pasando la molécula a molécula. es decir, al calentar la parte izquierda de las moléculas de ese lado se ponen a vibrar más rápido. esas moléculas van golpeando a las que tienen a la derecha. de esa manera se va propagando el calor a toda la barra para la derecha.