Carrito

28-Gases y vapores tóxicos

La toxicidad de gases y vapores utilizados industrialmente es determinada mediante experimentos de laboratorio que tienen como resultado la tasa LC50. De esto y de otras investigaciones científicas sobre salud laboral con incluso concentraciones más bajas, comités autorizados deducen propuestas para valores límite umbral (límites de exposición laboral) que deben ser obligatorios.

Estos umbrales de valor limite están definidos de tal manera que el trabajador no sufrirá daño mientras que no respire concentraciones de gas superiores umbral del valor limite establecido durante toda su vida laboral – sin embargo, ¡esto debe ser garantizado!

Las concentraciones de estos valores límite abarca siete medidas:

T+ muy tóxico       LC50 < 0.5 g/m

Tricloruro de Boro, Trifloruro de Boro, bromo, diborano, flúor, arseniuro de hidrógeno, ácido cianhídrico, fluoruro de hidrógeno, fosfamina, ácido sulfhídrico, dióxido de nitrógeno, monóxido de nitrógeno, ozono, fosgeno, tetrafluoruro de azufre, hexafluoruro de tungsteno.

T tóxico       LC50 = 0.5 … 2.0 g/m3

Aceto de nitrilo, amoniaco, benceno, disulfuro de carbono, monóxido de carbono, cloro, dician, cloruro de hidrógeno, metanol, bromuro de metilo, trifluoruro de nitrógeno, dióxido de azufre.

 

Gases inflamables: cuanto más bajo es el límite inferior de explosión (LIE ó LEL), más peligrosos son. Vapores inflamables: cuanto más bajo es su punto de inflamación, más peligrosos son. El punto de inflamación está definido por la presión de vapor dependiente de la temperatura del líquido y su LEL.

 

Solo los líquidos inflamables tienen un punto de inflamación. Por definición no hay punto de inflamación para gases.