ACTIVIDAD No 1
ESCRIBE EN FORMA DE LISTA:
- *3 ACTOS INSEGUROS QUE CONSIDERES NO EXISTE POSIBILIDAD DE LESIÓN. (VIOLACIÓN DE UN PROCEDIMIENTO, NORMA O REGLAMENTO)
- *3 ACTOS INSEGUROS EN EL QUE PUEDA EXISTIR LESIÓN MODERADA QUE NO IMPLIQUE INCAPACIDAD BAJA PROBABILIDAD DE INCIDENTE O DAÑO AL MEDIO AMBIENTE
- *3 ACTOS INSEGUROS EN LOS QUE EXISTA UNA ALTA PROBABILIDAD DE LESIÓN INCAPACITANTE YA SEA TEMPORAL, PERMANENTE O INCLUSO LA MUERTE DE UN TRABAJADOR, IMPACTO AL MEDIO AMBIENTE O PERDIDA PARCIAL O TOTAL DE LA INSTALACIÓN.
Auditorias Efectivas AE´s
Metodología que mediante el análisis de como y en que circunstancias se desarrollan las actividades laborales, permite la identificación de condiciones y actos inseguros en el sitio de trabajo, comparando el desempeño contra estándares establecidos. Se fundamenta en que los accidentes e incidentes pueden ser prevenidos al alertar a los trabajadores sobre las posibles consecuencias de los actos o condiciones inseguras, interactuando con ellos hasta lograr el compromiso de que modifiquen su conducta y observen rigurosamente las disposiciones contenidas en el marco regulatorio aplicable al desempeño de sus actividades
CAUSA DE LOS ACTOS INSEGUROS (CAI)
Esta se refiere a la causa probable que esta relacionada con el acto inseguro, la cual es identificada por el auditor o reconocida por el trabajador durante la técnica de contacto. Para facilitar su registro y análisis se representa bajo la siguiente clasificación
Conocimiento:
- *C1 Falta de preparación, destreza o experiencia.
- *C2 No conoce o no sabe identificar los riesgos o consecuencia.
- *C3 Desarrolla funciones o actividades no aplicables a su categoría.
Habilidades:
- *H1 Falta de concentración en la tarea por perturbaciones en el sitio o ambientales.
- *H2 Distracción Relacionada con falta de control emocional.
- *H3 Cansancio o fatiga
- *H4 Restricción para realizar algunas actividades.
Actitud:
- *A1 Falta de Actitud hacia la seguridad.
- *A2 Trabajar a un ritmo peligroso.
Gerencia y Supervisión:
- *GS1 Falta de procedimientos adecuados.
- *GS2 Falta de compromiso.
- *GS3 Falta de liderazgo en la planeación y supervisión segura.
- *GS4 Tolerancia de condiciones fuera de norma.
Factor de severidad
Es un factor numérico o calificación ponderada de actos inseguros de acuerdo con el riesgo potencial de causar lesiones a los trabajadores, a las instalaciones o al medio ambiente:
- 1/3- Cuando no existe posibilidad de lesión, es una violación menor a procedimientos y prácticas seguras.
- 1- Cuando existe posibilidad de lesión no incapacitante o moderada probabilidad de que ocurra un incidente o impacto al medio ambiente. Se usa en casos donde el acto representa una desviación con posibilidad de causar una lesión o daño
- 3- Cuando existe una alta posibilidad de lesión incapacitante (de carácter temporal, permanente o fallecimiento) o daño severo al medio ambiente o proceso. Se usa en casos donde el acto representa una desviación severa que muy probablemente cause un incidente o accidente.
Proceso de soluciones sistémicas para la atención a las causas de los actos inseguros (CAI)
Marco de Trabajo para realizar AE’s
Saber qué se debe buscar
- *Actos Inseguros
- *Condiciones Inseguras
Marco de Trabajo para realizar AE’s
Consideración para la aplicación de la identificación de las causas
En el momento en que se realiza el contacto con el trabajador, al cual observamos que esta cometiendo actos inseguros , es recomendable hacer preguntas indirectas y escuchar activamente las respuestas del trabajador, con la finalidad de identificar las posibles causas de los actos inseguros, siendo importantes las siguientes consideraciones:
- *Evitar preguntarle ¿Por qué…? Al personal contactado.
- *Evitar entrar en conflicto o discutir la factibilidad de las causas.
- *Que las causas pueden ser del momento de la observación o de hechos que le precedieron.
- *En el planteamiento y comprobación de tus supuestos debes ser honesto contigo mismo.
Reglas para la aplicación de la identificación de las causas
- *Para un acto inseguro pueden existir diversas causas, sin embargo se registra, las mas “evidente, mas probable o posible”
- *De tenerse causas igualmente posibles para un mismo acto inseguro aquella cuya solución resuelve de manera mas integral o sistemática ese tipo de acto inseguro.
- *En el caso de que no se encuentre en el catalogo las causas de los actos inseguros, favor de indicarlo en el formato.
Categorías y Subcategorías de Actos Inseguros
- *Reacciones de las personas
- *Equipo de protección personal
- *Posiciones de las personas
- *Herramientas y equipos
- *Procedimientos, orden y limpieza
Cálculo de Indicadores de IAS
Auditorias efectivas de IAS:
- *El IAS de la línea de mando representa el IAS oficial del Centro de Trabajo.
- *Los IAS de Seguridad, Cruzadas y Gerenciales son considerados como referenciales.
- *El IAS de Seguridad controla el status del semáforo del Centro de Trabajo.
Fórmula para el Cálculo del IAS
¿Porqué son importantes las AE’s?
Confirman
- *Cómo estan funcionando los sistemas.- Disciplina Operativa, Sistema de Permisos de Trabajo, etc.
- *La comprensión y capacitación de los empleados.- Asegurarnos de que el personal entiende, identifica conoce y controla los riesgos involucrados en sus actividades cotidianas.
Corrigen
- *Previenen los incidentes y las lesiones.- Mediante el establecimiento de controles tales como el uso del EPP, la aplicación de los procedimientos y prácticas seguras..
¿Porqué son importantes las AE’s?
Enseñan
- *A identificar los puntos débiles o carencias de los sistemas
- *A ver donde ocurren los riesgos de las personas
- *A aclarar los estándares
- * A elevar la conciencia y educar a todos