La Supervisión Ambiental es una disciplina que se ha venido realizando de una forma mas frecuente debido a los estándares internacionales en la materia así como la emisión de normas, reglamentos, decretos y convenios para la conservación del medio ambiente.
Es por ello que los profesionales del área ambiental deben entender y comprender la importancia que tiene vigilar el cumplimiento estricto en las áreas de trabajo de estos estándares, que las empresa adoptan como una buena practica para mejorar sus procesos en los cuales juegan un papel muy importante los aspectos ambientales
¿Pero que son los aspectos ambientales?
Según la ISO 14001:2015, un aspecto ambiental es un elemento que deriva de la actividad empresarial de la organización (sea producto o servicio) y que tiene contacto o puede interactuar con el medio ambiente. Debemos matizar que hay diferencia entre los aspectos ambientales normales y los significativos, pues estos últimos pueden causar un impacto importante en el medio ambiente.
Como se Identifican los Aspectos Ambientales
Es necesario que la empresa cuente con un procedimiento actualizado para poder identificar los aspectos ambientales que generan sus actividades, productos y servicios. Existen diferentes formas de identificarlos.
La primera es seguir la normativa gubernamental, es decir, todos los aspectos legales, reglas, riesgos que pueda afectar a la actividad de la empresa. Esto se debe a que generalmente las normativas de los gobiernos comprenden los aspectos ambientales claves con los que la organización debe trabajar.
Otra forma consiste en identificar los productos o servicios que podrían generar algún cambio positivo o negativo en el ambiente. En esta fase podemos encontrar fácilmente las actividades que implican contaminación de aire, suelo, agua, materias primas etc. Las organizaciones también pueden obtener este tipo de información observandolos resultados de evaluaciones anteriores, información existente sobre incidentes ambientales y, en definitiva, todas las prácticas de gestión ambiental.
Como Se Identifican Los Aspectos Ambientales
El proceso de identificación de los aspectos ambientales anima a los empleados a prestar atención a las cuestiones ambientales en actividades que quizá ni se tenían en cuenta. entre ellas podemos mencionar el proceso de compras (se podría evaluar la posibilidad de obtener materiales más respetuosos con el medio ambiente), revisión de las operaciones de oficina (reciclaje, uso de productos de limpieza no contaminantes…). También se deben tener en cuenta cuando se diseñan nuevos productos, construcción de instalaciones. en definitiva, si los empleados están concienciados con los aspectos ambientales que se puedan generar, toda la organización intentará mejorar estos aspectos.
Categoría de Aspectos
- Relativos a la actividad (operativos):
Ejemplo: fabricación de producto, extracción de un recurso natural, ensamble de componentes, etc.
- Relativos a los servicios ofrecidos o utilizados:
Ejemplo: embarque y transporte, mantenimiento de equipos e instalaciones, zonas verdes, etc.
- Relativos a los productos:
Ejemplo: empaque y utilización del producto terminado
Actividad NO. 1
ESCRIBE EN UNA HOJA LOS ASPECTOS AMBIENTALES QUE PUEDAS TENER EN TU CASA ASI MISMO DESCRIBE CUALES SON SUS POSIBLES EFECTOS EN EL MEDIO AMBIENTE. INCLUYE EQUIPOS, MAQUINARIA O VEHICULOS QUE TENGAS DISPONIBLE Y DE USO COMUN
Ejemplo de Aspectos Ambientales en un Centro de Trabajo
¿Por que se deben identificar los Aspectos Ambientales?
El motivo principal de identificar los aspectos ambientales es establecer cuales podrían provocar impactos ambientales importantes. Es importante también separar los graves de los más leves para así cumplir con el objetivo de la empresa. También es importante si se desea cumplir con la ISO 14001:2015 y evitar sanciones.
Una vez que se han identificado estos aspectos, debemos pasar a la fase de examinar, evaluar y establecer prioridades en cuanto a los impactos ambientales de los productos o servicios. Anteriormente ya definimos lo que era un aspecto ambiental, pero no debemos confundirlos con impactos ambientales.
¿Que es un Impacto Ambiental?
Según la ISO 14001, los impactos son cualquier cambio producido en el medio ambiente. No importa que sean positivos o negativos ni que sean significantes o insignificantes. Lo que importa es que sean producidos por los productos, servicios o actividad de la empresa.
Entonces para que nos quede mas claro…
Los aspectos interactúan con el medio ambiente; los impactos producen cambios en él resultantes de la interacción.
El ejemplo…
Podríamos decir, que entre estos dos elementos existe una relación de causa y efecto. Veámoslo con un ejemplo. Por ejemplo, si nuestra empresa trabaja con algo que pueda contaminar el agua como productos químicos, la emisión de estos productos al agua sería el aspecto y el aumento del nivel de contaminación del agua sería el efecto, es decir el impacto.
Buenas practicas o sugerencias para identificar aspectos e impactos ambientales
Es por eso, que la ISO 14001:2015 sugiere cuatro etapas para identificar los aspectos e impactos:
- 1.Elegir una actividad o proceso en concreto (por ejemplo, el agua que usamos para fabricar nuestros productos).
- 1.Identificar aspectos ambientales posibles de la actividad (por ejemplo, posible contaminación del agua).
- 1.Identificar los impactos reales o potenciales que se asocian al aspecto (por ejemplo, grado de contaminación del agua).
- 1.Diagnosticar la importancia de los impactos.
Actividad No. 2
De la Tabla 1 y 1.1 de los aspectos ambientales de un centro de trabajo identifica cuales son los Impactos Ambientales de cada uno de estos aspectos y escríbelos a cada lada en forma de tabla