- Clase A (Servicio de espera o poco frecuentes):
Esta clase de servicio cubre grúas donde se requiere un manejo preciso de los equipos a baja velocidad con largos periodos de inactividad entre los izajes requeridos. La capacidad de carga puede ser utilizada para la instalación inicial del equipo y para mantenimiento poco frecuente. Ejemplos típicos son las grúas utilizadas en centrales eléctricas, servicios públicos, salas de turbinas, salas de motores, y centros de transformación. Este es la grúa más ligera por lo que el ciclo de trabajo se refiere.
- Clase B (servicio ligero):
Esta clase de servicio cubre grúas que los requisitos de servicio son ligeros y la velocidad es lenta. Las cargas pueden variar de vez en cuando sin carga a carga nominal total de 2 a 5 levantes por hora, un promedio de 10 pies por levante. Ejemplos típicos son las grúas en los talleres de reparaciones, las operaciones de ensamblaje ligera, edificios de servicios, almacenamientos livianos, etc.
- Clase C (servicio moderado):
Este servicio cubre grúas cuyo servicio requisitos se consideran moderados, la manipulación de cargas con un promedio de 50 por ciento de la capacidad nominal de 5 a 10 levantamientos por hora, con un promedio de 15pies, con no más de 50 por ciento de izajes a la capacidad nominal. Ejemplos típicos son las grúas utilizadas en los talleres de máquinas, salas de máquinas papeleras, etc.
- Clase D (Servicio Pesado):
En este tipo de servicio, carga de casi 50 % de la capacidad nominal será manejado constantemente durante el periodo de trabajo, Las altas velocidades son deseables para este tipo de servicio con 10 a 20 ascensores por hora promedio de 15 pies, con no más de 65 por ciento de los levantamientos a la capacidad nominal Ejemplos típicos son las grúas utilizadas las tiendas de maquinaria pesada, fundiciones, plantas de fabricación, alma cenes de acera, patios de contenedores, aserraderos, etc. y cucharón de servicio estándar y las operaciones de Imán donde se requiere la producción de trabajo pesado.
- Clase E (servicio severo):
Este tipo de servicio requiere de una grúa capaz de manejar cargas de cercanas a la capacidad nominal a lo largo de su vida con 20 o más levantamientos por hora en o cerca de la capacidad nominal. Ejemplos típicos son el imán, la cuchara, imán /cubeta grúas combinación de depósitos de chatarra, fábricas de cemento, aserraderos, plantas de fertilizantes, manejo de contenedores, etc.
- Clase F (Servicio Severo continua):
En este tipo de servicio, la grúa debe ser capaz de manejar cargas de cercanas a la capacidad nominal continua mente bajo condiciones severas de servicio a lo largo de su vida. Ejemplos típicos se diseñan a medida grúas especiales esenciales para realizar las tareas de trabajo fundamentales que afectan a la planta de producción total, proporcionando la máxima fiabilidad, con especial atención a la facilidad de las características de mantenimiento.