Carrito

2-Prácticas de conducción segura

  • Observe constantemente el área a medida que avanza con el montacargas, para detectar la presencia de peatones, de otros vehículos y de posibles riesgos.
  • Mire hacia adelante, hacia atrás y a los costados; esté atento a lo que sucede a lo lejos y cerca del vehículo. Mantenga un área de seguridad en torno al montacargas y no permita que ninguna persona u objeto se acerque demasiado
  • Observe a través de los estantes, repisas y pasillos para detectar posibles obstáculos o riesgos.
  • Utilice un observador cuando sea necesario para conducir en una zona donde la visión que da bloqueada. Establezca y comunique con antelación las señales que realizará con las manos para levantar/bajar la carga, moverse a la izquierda/derecha y arrancar/detenerse.
  • Utilice los espejos del pasillo y los espejos de seguridad del montacargas, si están presentes. Los 9bjetos reflejados en los espejos podrían estar más cerca o más lejos de lo que parece.

 

  • Mientras el montacargas esté en movimiento, mantenga los brazos y las puertas dentro del vehículo.
  • Este atengo a los riesgos que se puedan presentar, como superficies irregulares, áreas estrechas, sistemas de aspersión, luces o caños.
  • Conduzca el montacargas por el centro de los pasillos y nunca rebase a otro vehículo, especialmente en las intersecciones, los puntos ciegos u otros lugares peligrosos.
  • Conduzca el vehículo por el centro de las rampas, lejos de los bordes. Es posible que deba elevar un poco las horquillas al ascender por la superficie inclinada o pendiente.

  • Utilice los faros delanteros cuando haya poca luz o deba desplazarse de un área más oscura a otra bien iluminada. Reduzca la velocidad para que sus ojos tengan tiempo de adaptarse.
  • Respete el límite de velocidad del lugar y disminuya la marcha en las esquinas, en presencia de peatones y entornos laborales concurridos. El montacargas debería avanzar a paso de hombre.
  • Al realizar un viraje, deje suficiente margen para que el montacargas tenga un amplio ángulo de giro.

  • Utilice la bocina para doblar en las esquinas y para alertar a los peatones que podrían no, haberlo visto y oído. Ceda siempre el derecho de paso a los peatones.
  • Cuando la carga bloquee la visión, Conduzca en reversa y mantenga la vista por encima del hombro en la dirección de desplazamiento. Deje suficiente margen para los puntos ciegos y mire a los costados para asegurarse de que el área esté despejada.
  • No permita que nadie se pare debajo de las horquillas ni de la carga.
  • No realice maniobras imprudentes o temerarias al conducir.
  • No permita que nadie se pare debajo de las horquillas ni de la carga.
  • No realice maniobras imprudentes o temerarias al conducir.
  • No permita que nadie se suba al montacargas a menos que haya un asiento designado para esa persona.

  • No utilice el teléfono celular para hablar o enviar mensajes mientras conduce el montacargas. Los teléfonos celulares provocan distracciones e impiden conducir con prudencia.
  • Nunca conduzca bajo los efectos del alcohol o las drogas. Los efectos de algunos medicamentos recetados también podría resultar peligrosos al conducir.
  • Nunca se acerquen a una persona que esté parada frente a un banco u otro objeto fijo.
  • Si un empleado necesita hablar con usted mientras el montacargas está en funcionamiento, Apague el motor para reducir el ruido y los gases de escape.
  • Conduzca hacia adelante en pendientes y rampas, con las horquillas apuntando hacia arriba. Cuando el montacargas esté descargado, mantenga las horquillas apuntando hacia abajo.

 

  • Mantenga distancias prudente entre el montacargas y los demás vehículos (una distancia equivalente a la longitud total de 3 vehículos, como mínimo, entre el montacargas y cualquier otro camión).

 

 

  • En ciertas ovaciones, es necesario guardar una distancia superior a la de 3 montacargas; por ejemplo, en una superficie inclinada o irregular, cuando la visibilidad es limitada, en áreas concurridas, y en superficies húmedas o resbaladizas.
  • Ceda siempre el paso a los vehículos de emergencia que tienen prioridad. Nunca estacione cerca de las salida de incendios y pasillos, ni bloquee el acceso a estas áreas.

 

 

  • Al acercarse a un ascensor, deberá desplazarse con lentitud e ingresar en ángulo recto, una vez que el ascensor se encuentren totalmente nivelado. Adentro del ascensor, neutralice los controles, Apague el motor y coloque los frenos. Si utiliza una carretilla motorizada, ingrese en el ascensor o en cualquier otro espacio reducido con el extremo de la carga hacia adelante.
  • Nunca utilice las horquillas para abrir o cerras puertas de carga que se deslizar lateralmente ni la puerta levadizas de un garaje.
  • Cruce las vías ferroviarias en diagonal.
  • En la mayoría de los estados, se debe estacionar el montacargas a una distancia mínima de 8 pies con respecto al centro de las vías.
  • Bloquee siempre las ruedas con cuñas cuando deba detenerse en una pendiente o Rampa.