La recopilación de todos los datos que el higienista necesita para afectar su labor preventiva es la encuesta higiénica. Los equipos que el higienista necesita para la captación de datos son de cuatro tipos:
1) Equipos de lectura directa: realizan la determinación del contaminante en el aire en un punto concreto y en un momento dado. Son sencillos, baratos, de respuesta inmediata y aporta la información necesaria para tomar decisiones preventivas. El método más habitual es el empleo de columnas colorimétricas en las que, por medio de una bomba, se introduce un volumen de aire (100 ± 5 cm3 ) y mediante una reacción química entre el compuesto químico retenido en la columna y el contaminante, según la concentración del contaminante la columna se torna de un color u otro.
2) Equipos de captación directa de muestras de aire: son bolas de plástico o cilindros de alta presión que permiten recoger una porción del ambiente.
3) Equipos de captación del contaminante: estos equipos se basan en técnicas de filtrado por absorción sobre soportes adecuados. Una bomba de muestreo con un caudal de aspiración determinado por el método de muestreo del análisis aspira el aire del exterior empujándolo a una velocidad de paso determinada a través de un elemento captador. Los elementos de retención pueden ser absobentes sólidos, líquidos o filtros de materia particulada.
4) Equipos de captación pasiva: son membranas permeables sobre las que se capta el gas. El contaminante presente en el gas mediante un fenómeno de difusión se recoge por una sustancia captadora.